Ing. en Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones

Información SEP


Ing. en Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones

1. RVOE
2. Perfil de Ingreso
3. Requisitos de Admisión
4. Perfil de Egreso
5. Ámbitos de Trabajo
6. Plan de Estudios
7. Mapa Curricular
8. Requisitos para la obtención de títulos profesionales y grados académicos
9. Claustro de académicos
10. Catálogo General de Materias
11. Modelo Anáhuac


RVOE:

Estudios con reconocimiento de validez oficial de la SEP, por decreto presidencial publicado en D.O.F. del 26 de noviembre de 1982.


Perfil de ingreso:
El estudiante interesado en cursar el programa de licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de Información y Telecomunicaciones deberá tener la facilidad para entender y aplicar los conceptos relativos a los fenómenos eléctricos y su impacto sobre los sistemas de comunicaciones eléctricas. Además, será una persona responsable y comprometida con sí misma y con la sociedad, preocupada tanto por los problemas técnicos como por los humanísticos.

Deberá interesarse por adquirir una formación integral completa la cual, además de un elevado nivel tecnológico, le inculque los valores requeridos para desenvolverse como líder de acción positiva en el ejercicio de su vida y de su profesión.

Deberá contar con:
·
Facilidad para la abstracción y la representación simbólica.
·
Facilidad para el razonamiento lógico-matemático y analítico.
·
Una buena noción de la naturaleza de los fenómenos físicos.
·
Habilidad para el trabajo con instrumental de laboratorio y computadoras.
·
Un estilo de trabajo estructurado y ordenado.
· Gusto por el trabajo en equipo.


Requisitos de Admisión:

Consulta los requisitos de admisión.


Perfil de egreso:

Como objetivos de aprendizaje intermedios por áreas académicas se espera que el egresado sea capaz de:

Materias Básicas:
1. Demostrar la capacidad para abstracción y razonamiento lógico.
2. Resolver problemas que surjan en el campo de las tecnologías de información y telecomunicaciones, estimación de costos, probabilidad de ocurrencia de algún evento, prueba de la validez de un modelo matemático, etc., aplicando métodos matemáticos.
3. Describir la operación de los sistemas eléctricos que le permitirán manejar de manera racional y segura las instalaciones requeridas tanto para los sistemas de cómputo como para los sistemas de comunicación asociados a ellos.

Electricidad y Telecomunicaciones:
4. Analizar las nuevas áreas de integración científica: la microelectrónica, la fotónica y el tratamiento electrónico de imágenes.
5. Demostrar la conceptualización, proyecto construcción, puesta en servicio, operación y mantenimiento de sistemas para transmisión de voz, datos e imágenes a través de diferentes medios de comunicación.
6. Conocer las tendencias en el desarrollo de nuevos esquemas de comunicación con miras al ofrecimiento de asesoría profesional a las empresas.
7. Diseñar sistemas basados en redes de comunicación de cualquier tipo.

Computación y Sistemas:
8. Conocer los fundamentos relativos a la programación de distintos equipos de cómputo con miras al desarrollo de habilidades para trabajo en equipo con aquellos profesionales involucrados en el manejo de las tecnologías estratégicas de la información.
9. Colaborar de manera significativa con un equipo de trabajo en la identificación, selección, adaptación e implantación de sistemas de información ya integrados.
10. Conocer los fundamentos de los distintos protocolos de comunicación para estimar el impacto que su aplicación determine sobre los sistemas de comunicación.

Estrategias Empresariales y Finanzas:
11. Evaluar la pertinencia, rentabilidad y factibilidad (económica, técnica, operativa y legal) de un proyecto.
12. Realizar procesos de reingeniería orientados a identificar los procesos esenciales de la empresa para lograr la conectividad integral que mejor corresponda a sus estrategias.
13. Realizar un proceso racional y ético de ventas, soporte y servicio, que beneficie a todas las partes involucradas cuando se establece un proceso de colaboración con proveedores.
14. Emplear las técnicas modernas para comercializar la tecnología subyacente, así como para manejar el ciclo administrativo relacionado.

Industrial:
15. Participar, dentro de un equipo interdisciplinario en ingeniería, en un proyecto encaminado a la solución de un problema real en la industria.


Ámbitos de trabajo:
Las habilidades obtenidas en esta carrera permiten que sus egresados se desenvuelvan en cualquier tipo de organización en puestos de director o gerente de Telecomunicaciones o Redes, Consultor en el área de Tecnologías de Información, Compañías de telecomunicaciones, Académicos o Investigadores.


Plan de Estudios:

Consulta el Plan de Estudios.


Mapa curricular:

Conoce el mapa curricular.


Requisitos para la obtención de títulos profesionales y grados académicos:

Conoce el Reglamento General para la Obtención de Títulos Profesionales, Diplomas de Especialista y Grados Académicos.


Claustro de Académicos:

Consulta el Claustro de Profesores


Catálogo General de Materias:

Consulta el Catálogo de Materias.


Modelo Anáhuac:

Consulta el Modelo Anáhuac.