Por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), se ha publicado la convocatoria de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2017. Este programa busca incentivar, a nivel nacional, la inversión de las empresas en actividades y proyectos relacionados con dichos temas, a través del otorgamiento de estímulos complementarios.
A través de la convocatoria se invita a participar a empresas mexicanas inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT), que realicen actividades de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (IDTI) en el país.
Las empresas pueden participar de manera individual o en vinculación con Instituciones de Educación Superior públicas o privadas nacionales (IES) y/o Centros e Institutos de Investigación públicos nacionales (CI). Las propuestas se comenzarán a recibir el 5 de Septiembre del 2016, con fecha límite de entrega de protocolos el 7 de Octubre del 2016. Cabe mencionar que las empresas participantes en la convocatoria, pueden obtener fondos hasta por 25 millones de pesos.
La revista +Ciencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Anáhuac México, continúa con la publicación de la edición mayo-agosto. En ella encontrarás las ya conocidas e interesantes secciones, realizadas por los alumnos y profesores de la Facultad, así como por empresas invitadas.
Además de nuestra edición impresa, también puedes acceder a nuestra publicación desde la página de la Facultad de Ingeniería o utilizando la app de PressReader, y así llevar +Ciencia en el smartphone o tablet.
El Centro de Innovación Tecnológica Anáhuac (CENIT) adscrito a la Facultad de Ingeniería, tiene como función principal la vinculación con empresas, conel fin de impulsar el flujo y aplicación del conocimiento y tecnología, mediante diferentes actividades que incluyen el apoyo en laobtención de fondos para realizar proyectos de base tecnológica. La información completa se encuentra en la página delCENIT
Se recuerda a todas las empresas que el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas(RENIECYT) esun instrumento de apoyoa la investigación científica, eldesarrollo tecnológico y la innovación del país a cargo del CONACYT, através del cual identifica a las empresas que llevan a cabo actividadesrelacionadas con la investigación y el desarrollo de la ciencia y la tecnología en México.